viernes, 2 de octubre de 2009

continuación!

SENTIMIENTOS (aunque se repita)

Lo sensible, aquello de base orgánca
Son una etapa intermedia entre facultades sensibles y las intelictivas, nacen en lo sensible y se controlan en lo intelictivo.

-notas definitorias de la persona humana (quienes somos) -

Entonces el hombre es:
Un ser vivo, compuesto de cuerpo y alma, racional, dualitativo, con dos vidas( una recibida y otra añadida) compuesto de potencias y facultades.
Sin embargo,el ser humano es único e irrepetible y construye a través de su naturaleza humana su vida personal, por eso el ser humano es propiamente una "persona humana"


Para definir persona, hay que hacerlo en los ámbitos donde se distinga y se exprese tal como es, estos puntos son:
Intimidad, manifestación, dialogación con otra intimidad, capacidad de dar y libertad.

-la intimidad y su manifestación-

la intimidad:el yo y el mundo interior
la intimidad es la inmanencia humana, lo privado, el mundo interioir.
Se descubre en la adolescencia ( estar a solas, y exigir respeto por lo privado)

Todo nuestro ser es una intimidad (lo que soy)
La intimidad es un lugar inexpugnable y su defensa personal es el pudor.


-la manifestación-

La intimidad no es egoísmo, el hombre tiene por condición íntima y social a manifestarse a los demás.

Lo más propio de la manifestación humana es el lenguaje convencional, la palabra, tiene potencial ilimitado y universal de expresar de mejor forma nuestra manera racional de ser.
El lenguaje es el vehículo del razonamiento entre los dos lenguajes, el oral es el más manifestativo, ya que tiene las entonaciones de voz y las expresiones gestuales, además la emisión oral es en directo.

-La intesersubjetividad-

El hombre es un animal político (social por naturaleza)
Tendencia a vivir con otros, a comunicarse y necesitar de otros.
Es un "ser para otros"
el hombre para ser un ohmbre necesita el diálogo de otros.

-capacidad de dar-
"don" --> amor, el hombre ama a otos.
Sólo se puede amar a lo que tiene sentido de reciprocidad y eso lo puede dar un igual o un superior, Dios.

Existen muchos tipos de amor, padre e hijo (paternal) hijos a pares(filal), amor de amistad, el conyugal o unitivo (sexual), etc.

La condición de dar implica:

1.-Se debe entregar algo, desprenderse y decidirse, si no es egoísmo (el antónimo)

2.-El amor se mide en la capacidad de entregarse al otro, así el grado más sublime de amor es dar el ser.

3.-Amor significa ""sobrar-"", el amor máximo es cuando el amante sale totalmente se sí para entregarse al otro (sin condiciones y sin esperar algo a cambio)
Para poder amar se sebe sobrar, y para poder sobrar se necesita tener, quien no tiene no sobra.

4.- Aceptar el amor de los demás.

-libertad-
la persona goza de libertad
la libertad no es hace rlo que quieres, si no en querer lo que haces

planos de libertad

libertad constitutiva: Libertad alojada en la intimidad
libertad de decisión o arbitro: capacidad de elegir
libertad como crecimiento: ampliación de la libertad en sí misma.
libertad social: se evalúa lavsociedad en función de permitir, promover y proteger la libertad del hombre.



--LOS LÍMITES DE LA NATURALEZA HUMANA--

-el tiempo --límite para la vida humana , cada etapa debe ser valorada en sí misma


-el problema del dolor-- constituye una de las pocas realidades que ningún ser humano puede librarse.
genera madurez
la persona madura es quien conoce la relaidad
el dolor puede dignificarnos, enriquecen la vida


--el sentido de la muerte --

es tan natural al ser humano como la vida
la muerte es parte de la vida de cada uno de nosotros

Con la de nos damos cuenta que somos un ser destinado a existir para siempre -...


y eso!
estudien! >=O!

jueves, 1 de octubre de 2009

antropología :O

Es interesantísimo el estudio del hombre.
Sin embargo, existe un factor que deriva este interés fuertemente...
me refiero al profesor...

una mierda...

días viernes.. una merda..

y tengo prueba

así que aquí va el resumen... :B


Antropología -> estudio del hombre

Características de los seres vivos

El hombre es un ser vivo (distinto al inerte)
características de un ser vivo:


1.-Automovimiento: Se mueve por sí mismo
2.-Unidad: es "uno" y no tiene división (si se divide afecta la unidad)
3.-Inmanencia: son acciones que realiza el ser vivo y quedan en él, como comer, reír, llorar.
4.-Auorrealización: "Crecimiento", despliegue de las capacidades a lo largo de su vida.
5.-Ritmo Cíclico: Desarrollo de etapas del ser vivo que se dan también en su descendencia.


Gradaciones de la vida

Los seres vivos se dividen en tres niveles (de menor a mayor perfección):

1.-Vida vegetativa (plantas) Posee las 3 funciones básicas (nutrición, crecimiento, reproducción)
2.-Vida sensitiva (animales) Captan estímulos y reaccionan ante ellos de manera innata e instintiva ( no reflexionan)
3.-Vida intelictiva o racional (hombre) Capacidad de razonar, pensar y decidir

/*el ser humano es más "perfecto" que los otros seres vivos y eso le otorga una dignidad especial*/
!--a medida que el nivel se perfecciona, abarca los otros--!





Rasgos específicos del ser humano

Característica fundamental de la persona es el INTELECTO que permite actuar en base a su aprendizaje y le otorga las sgtes. capacidades que lo distinguen:

1.- el hombre es capaz de plantearse objetivos (metas, y fines para sí mismo)
/*hay objetivos que no se eligen, son naturales como: comer */

2.-Elegir los medios para alcanzar el objetivo (también somos capaces de distinguir cual es la mejor y elegirla)

3.-Ejercer la Libertad - al elegir los 2 anteriores, podemos decir que nuestra propia identidad , hacernos únicos e irrepetibles frente a otros.




Dualidad en unidad

La dualidad es una manera de mirar al hombre de cómo esta organizado su ser.
Las dualidades que encontramos en el hombre son dimensiones de a dos : cuerpo y alma, objetividad y subjetividad, fachista y comunista, etc.

El hombre es una dualidad en undidad-
*existen corrientes en que exageran la separación del dualismo, sin embargo, el hombre se compone de las dos dimensiones sí o sí*



Esencia del ser humano

"El hombre es un ser compuesto de cuerpo y alma"


El alma es lo que constituye el organismo-
el alma es vida
la vida no es material
se materializa en un cuerpo determinado
entonces el alma es inmaterial que habita un cuerpo

el alma solo puede vivificar al cuerpo susceptible de tener vida (función vegetativa o más)

*entonces todos los seres vivos son animado - alma (ánima)*


Vida recibida y vida añadida

Vida recibida - compuesto somático, celular, lo que recibimos de los padres, genes. ("el cuerpo" pero no la persona) La persona es un don que otorga Dios.-


Vida añadida- llevar a cabo las facultades naturales con todo el potencial posible, ya sea de base orgánica (comer, apetecer) o no (inteligencia)


*naturaleza humana* es aquello que tiene el hombre en sí mismo, aquello en sí, el principio del movimiento y por lo tanto la naturaleza no es solamente su parte exterior.- sino quq es eso y mucho más-*


Facultades o potencias

Potencias: capacidad que tiene el hombre para ejercer opciones vitales (actuar - dualismo)

potencia es la capacidad - acto es la perfección de ésta y su ejecución.


Facultades sensitivas
base sensitiva- soporte orgánico, los sentidos.

existen dos características
1°Cognitivas: (de conocimiento) ... conocer el exterioir, ver, oler, palpar-- identificamos el entorno bueno y malo.

2° Apetitivas ( de tendencia) .... querer lo sensiblemente conocido y bueno
exiten 2 conductas:

Concupiscible:
Se busca el bien sensible inmediatamente. (quiero un helado ahora!)
Irascible:
Se superan adversidades para conseguir el bien (si te portas bien de doy el helado y el cabro wn se porta bien y le dan el helado)



Facultades Intelectivas --inmateriales
potencias superiores (hombre), solo él las tiene

1°cognitiva .saber. inteligencia razón
2°apetitivas. la voluntad
---> no tienen base corpórea










LA INTELIGENCIA

La inteligencia o razón es la capacidad de conocer y aprender
el hombre puede comprender aquello que conoce y otorgarle un significado y reflexionar entorno a ello.
Lo que el hombre intenta conocer con su inteligencia es la realidad que lo rodea, para luego entenderla.
La razón permite no quedarse sólo con lo que ve, sino captar esencias y asociarlas a un concepto.




LA VOLUNTAD

Diferencia de un erudito y un sabio
erudito conoce por conocer y sabe por saber
un sabio lleva sus conocimiento correctamente a la práctica


la voluntad es la facultad humana de tomar decisiones en base a los conocimientos, dados por la inteligencia
-la voluntad busca el bien, lo que conviene, su acción propia es querer (porque sabemos que conviene)


LOS SENTIMIENTOS

- lo sensible, aquello de base orgánica --



-------------- y ahí quedé, se supone que en los sentimientos la profesora nos tenía que pasar un material, pero nunca vi nada nuevo en clases, siempre lo mismo... ~

vieja e merda no ma que no caxa niuna...