Lo sensible, aquello de base orgánca
Son una etapa intermedia entre facultades sensibles y las intelictivas, nacen en lo sensible y se controlan en lo intelictivo.
-notas definitorias de la persona humana (quienes somos) -
Entonces el hombre es:
Un ser vivo, compuesto de cuerpo y alma, racional, dualitativo, con dos vidas( una recibida y otra añadida) compuesto de potencias y facultades.
Sin embargo,el ser humano es único e irrepetible y construye a través de su naturaleza humana su vida personal, por eso el ser humano es propiamente una "persona humana"
Para definir persona, hay que hacerlo en los ámbitos donde se distinga y se exprese tal como es, estos puntos son:
Intimidad, manifestación, dialogación con otra intimidad, capacidad de dar y libertad.
-la intimidad y su manifestación-
la intimidad:el yo y el mundo interior
la intimidad es la inmanencia humana, lo privado, el mundo interioir.
Se descubre en la adolescencia ( estar a solas, y exigir respeto por lo privado)
Todo nuestro ser es una intimidad (lo que soy)
La intimidad es un lugar inexpugnable y su defensa personal es el pudor.
-la manifestación-
La intimidad no es egoísmo, el hombre tiene por condición íntima y social a manifestarse a los demás.
Lo más propio de la manifestación humana es el lenguaje convencional, la palabra, tiene potencial ilimitado y universal de expresar de mejor forma nuestra manera racional de ser.
El lenguaje es el vehículo del razonamiento entre los dos lenguajes, el oral es el más manifestativo, ya que tiene las entonaciones de voz y las expresiones gestuales, además la emisión oral es en directo.
-La intesersubjetividad-
El hombre es un animal político (social por naturaleza)
Tendencia a vivir con otros, a comunicarse y necesitar de otros.
Es un "ser para otros"
el hombre para ser un ohmbre necesita el diálogo de otros.
-capacidad de dar-
"don" --> amor, el hombre ama a otos.
Sólo se puede amar a lo que tiene sentido de reciprocidad y eso lo puede dar un igual o un superior, Dios.
Existen muchos tipos de amor, padre e hijo (paternal) hijos a pares(filal), amor de amistad, el conyugal o unitivo (sexual), etc.
La condición de dar implica:
1.-Se debe entregar algo, desprenderse y decidirse, si no es egoísmo (el antónimo)
2.-El amor se mide en la capacidad de entregarse al otro, así el grado más sublime de amor es dar el ser.
3.-Amor significa ""sobrar-"", el amor máximo es cuando el amante sale totalmente se sí para entregarse al otro (sin condiciones y sin esperar algo a cambio)
Para poder amar se sebe sobrar, y para poder sobrar se necesita tener, quien no tiene no sobra.
4.- Aceptar el amor de los demás.
-libertad-
la persona goza de libertad
la libertad no es hace rlo que quieres, si no en querer lo que haces
planos de libertad
libertad constitutiva: Libertad alojada en la intimidad
libertad de decisión o arbitro: capacidad de elegir
libertad como crecimiento: ampliación de la libertad en sí misma.
libertad social: se evalúa lavsociedad en función de permitir, promover y proteger la libertad del hombre.
--LOS LÍMITES DE LA NATURALEZA HUMANA--
-el tiempo --límite para la vida humana , cada etapa debe ser valorada en sí misma
-el problema del dolor-- constituye una de las pocas realidades que ningún ser humano puede librarse.
genera madurez
la persona madura es quien conoce la relaidad
el dolor puede dignificarnos, enriquecen la vida
--el sentido de la muerte --
es tan natural al ser humano como la vida
la muerte es parte de la vida de cada uno de nosotros
Con la de nos damos cuenta que somos un ser destinado a existir para siempre -...
y eso!
estudien! >=O!